El presente contrato establece las condiciones bajo las cuales los usuarios (en adelante, el
“Usuario” o los “Usuarios”) podrán registrarse, mantener una cuenta activa y utilizar la
plataforma Ponte (en adelante, la “Plataforma”), operada por PONTE LATAM LLC, con
domicilio en 16192 Coastal Highway, Lewes, Delaware 19958, Estados Unidos (en adelante, la
“Compañía”).
Al registrarse, mantener su cuenta activa o utilizar la Plataforma, el Usuario declara haber
leído, comprendido y aceptado este contrato, el cual constituye un acuerdo vinculante.
2.1 Intermediario Tecnológico:
La Compañía actúa únicamente como intermediario
tecnológico, facilitando el contacto entre Usuarios y profesionales del bienestar (en adelante,
los “Profesionales”) a través de la Plataforma.
2.2 Ausencia de Participación en el Vínculo Usuario–Profesional:
• La Compañía no presta servicios de salud, bienestar o similares.
• No interviene en la contratación, fijación de honorarios, forma de pago, desarrollo,
contenido ni resultados de las sesiones o servicios prestados por los Profesionales.
• El vínculo contractual, commercial y/o de cualquier naturaleza se genera de forma
directa y exclusiva entre el Usuario y el Profesional.
2.3 Sin Garantía de Resultados:
La Compañía no garantiza que la contratación de un
Profesional produzca resultados específicos, mejoras de salud o bienestar.
3.1 Requisitos de Registro:
• Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
• Completar el formulario de registro con datos veraces, completos y actualizados.
3.2 Uso Responsable:
El Usuario se compromete a utilizar la Plataforma y los servicios
contratados a través de ella de forma lícita, respetuosa y conforme a este contrato.
4.1 El uso general de la Plataforma por parte del Usuario no tiene costo de membresía.
4.2 Las funcionalidades pagas permitidas al Usuario, no garantizan la disponibilidad de un Profesional específico ni un número mínimo de opciones, solo el acceso a determinadas funcionalidades.
5.1 Está prohibido utilizar la Plataforma para:
• Actividades ilícitas, fraudulentas o contrarias a la moral y buenas costumbres.
• Contactar a Profesionales con fines distintos a la prestación de los servicios
contratados.
• Enviar contenido ofensivo, discriminatorio, difamatorio o no relacionado con el servicio
solicitado.
5.2 La Compañía podrá suspender o cancelar la cuenta de un Usuario que infrinja estas
disposiciones.
6.1 Deslinde General:
La Compañía no será en ningun caso responsable por actos,
omisiones, negligencia, incumplimientos, errores, daños o perjuicios derivados de:
• Los servicios prestados por el Profesional al Usuario.
• La relación contractual, comercial, personal o de cualquier naturaleza entre Usuario y
Profesional.
• Interrupciones técnicas, fallos de acceso o problemas de conectividad.
6.2 Ausencia de Garantía:
• La Compañía no garantiza que el uso de la Plataforma genere la contratación efectiva
de un Profesional.
• No garantiza la calidad, idoneidad, disponibilidad o licitud de los servicios prestados por
los Profesionales.
6.3 Exclusión de Daños Indirectos:
En ningún caso la Compañía será responsable por daños indirectos, incidentales, punitivos, lucro cesante, pérdida de datos o reputación.
7.1 Cumplimiento Normativo:
La Compañía cumplirá con la Ley 25.326 (Argentina) y, en lo
aplicable, con las principales normativas latinoamericanas de protección de datos.
7.2 Tratamiento de Datos:
Los datos personales del Usuario serán tratados exclusivamente para el
funcionamiento de la Plataforma y la intermediación con los Profesionales.
• La Compañía podrá compartir datos mínimos y necesarios con el Profesional elegido
para la prestación del servicio.
7.3 Derechos del Usuario:
El Usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición (ARCO) conforme a la legislación aplicable.
8.1 La Plataforma, su diseño, código, marcas y logotipos son propiedad de la Compañía.
8.2 El Usuario no adquiere ningún derecho de propiedad intelectual sobre la Plataforma por su
uso.
9.1 La Compañía podrá suspender o cancelar la cuenta del Usuario en caso de
incumplimiento de este contrato, inactividad prolongada o denuncias fundadas de
Profesionales.
9.2 La terminación no genera obligación de reembolso por pagos efectuados por
funcionalidades ya utilizadas.
La Compañía podrá modificar este contrato en cualquier momento, notificando al Usuario por
medios electrónicos. El uso continuado de la Plataforma implica aceptación de las
modificaciones.
Este contrato se regirá por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia será
resuelta por los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a
cualquier otro fuero o jurisdicción.
El Usuario se obliga a mantener indemne, defender y eximir de toda responsabilidad a la
Compañía, sus socios, administradores, directores, empleados, representantes y contratistas
frente a cualquier reclamo, demanda, acción judicial o extrajudicial, pérdida, daño, sanción,
multa, gasto o costo (incluidos honorarios razonables de abogados y costas judiciales) que
surja, directa o indirectamente, de: a) El incumplimiento de este contrato o de la legislación
aplicable. b) La utilización indebida de la Plataforma. c) El incumplimiento de obligaciones
asumidas frente a un Profesional. d) Cualquier daño ocasionado a Profesionales, terceros o a
la Compañía como consecuencia de actos u omisiones del Usuario.
1. Causas de Suspensión Inmediata.
La Compañía podrá suspender de forma inmediata la cuenta del Usuario en cualquiera de los siguientes supuestos:
a) Uso de la Plataforma para actividades ilícitas o fraudulentas.
b) Conductas ofensivas, discriminatorias o amenazantes hacia Profesionales, la Compañía o terceros.
c) Proporcionar datos falsos o no verificables.
2. Causas de Suspensión Temporal.
a) Denuncias fundadas en investigación.
b) Sospecha razonable de incumplimiento de este contrato mientras se verifica la situación.
3. Procedimiento.
En caso de suspensión temporal, la Compañía notificará al Usuario por medios electrónicos indicando el motivo y plazo estimado.
4. Expulsión Definitiva.
Procederá en caso de incumplimiento grave o reiterado, a criterio
exclusivo de la Compañía.
1. Forma de Aceptación.
El Usuario aceptará este contrato marcando el casillero correspondiente (“He leído y acepto el contrato de Bases y Condiciones para Usuarios”) en el formulario de registro.
2. Prueba de Aceptación.
Se registrará:
• Fecha y hora exacta.
• Dirección IP.
• Identificador único de usuario.
• Versión del contrato aceptada.
3. Alcance.
La aceptación electrónica tiene el mismo valor jurídico que una firma manuscrita.
4. Conservación del Registro.
La Compañía conservará el registro por al menos 5 años desde la baja de la cuenta, o por el plazo mayor que indique la ley aplicable.