Condiciones Generales de Contratación para Profesionales

1. Objeto.

El presente contrato establece las condiciones bajo las cuales los profesionales (en adelante, el “Profesional” o los “Profesionales”) podrán registrarse, mantener un perfil activo y ofrecer sus servicios a usuarios registrados en la plataforma Ponte (en adelante, la “Plataforma”), operada por PONTE LATAM LLC, con domicilio en 16192 Coastal Highway, Lewes, Delaware 19958, Estados Unidos (en adelante, la “Compañía”).

Al registrarse, mantener su cuenta activa o utilizar la Plataforma, el Profesional declara haber leído, comprendido y aceptado este contrato, el cual constituye un acuerdo vinculante.

2. Naturaleza del Servicio de Ponte.

2.1 Intermediario Tecnológico:

La Compañía provee únicamente un servicio de intermediación tecnológica consistente en facilitar el contacto entre Profesionales y Usuarios a través de la Plataforma, sin intervenir en la prestación efectiva de los servicios profesionales.

2.2 Ausencia de Participación en el Vínculo Profesional–Usuario:

• La Compañía no participa en la contratación, definición de honorarios, forma de pago, desarrollo, contenido ni resultados de las sesiones o servicios prestados por el Profesional.

• La Compañía no cobra comisiones sobre los honorarios percibidos por el Profesional, salvo la tarifa correspondiente a la membresía contratada y el pago opcional que pueda efectuar el Usuario por funcionalidades adicionales de la Plataforma (por ejemplo, entrevista inmediata).

2.3 Relación Directa:

El vínculo contractual, commercial y/o de cualquier naturaleza entre el Profesional y el Usuario es directo, independiente y exclusivo entre dichas partes, sin generar relación laboral, societaria, de agencia, mandato y/o de ningun tipo con la Compañía.

3. Registro, Membresías y Verificación.

3.1 Requisitos de Registro:

• Completar el formulario de registro y proveer información veraz, completa y actualizada.

• Seleccionar un plan de membresía (ej: básico, medio o avanzado) según lo informado

en la Plataforma.

• Efectuar el pago válido de la membresia seleccionada.

3.2 Verificación de Identidad y Credenciales:

• La Compañía podrá requerir documentación que respalde la identidad, formación y habilitaciones legales del Profesional.

• El Profesional declara que toda información y documentación entregada es verdadera y exime de responsabilidad a la Compañía en caso de falsedad, omisión o desactualización.

3.3 Suspensión Preventiva:

Ante indicios razonables de falsedad o irregularidad, la Compañía podrá suspender preventivamente el perfil hasta tanto se verifique la información.

4. Obligaciones del Profesional.

4.1 Cumplir con la legislación aplicable a su actividad profesional en el país donde preste sus servicios. Asimismo, se obliga a ejercer su actividad con los mas altos estandares de profesionalidad y servicio de su profesión.

4.2 Respetar las políticas de comunicación, uso aceptable y buenas prácticas definidas por la Compañía.

4.3 Mantener actualizados sus datos de contacto, disponibilidad y tarifas.

4.4 Gestionar directamente con el Usuario cualquier cobro, cancelación, devolución, reclamo o queja.

5. Uso Aceptable y Conducta.

5.1 Está prohibido utilizar la Plataforma para:

• Actividades ilícitas, fraudulentas o contrarias a la moral y buenas costumbres.

• Ofrecer servicios para los que no se posea habilitación legal o administrativa vigente en la jurisdicción correspondiente.

• Difundir contenido ofensivo, discriminatorio, difamatorio o no relacionado con la actividad profesional declarada.

5.2 La Compañía podrá eliminar o editar cualquier contenido que infrinja este contrato sin derecho a reclamo o indemnización.

6. Limitación de Responsabilidad.

6.1 Deslinde General:

La Compañía no será en ningun caso responsable por actos, omisiones, negligencia, incumplimientos, errores, daños o perjuicios derivados de:

• Los servicios prestados por el Profesional al Usuario.

• El uso o mal uso que el Profesional haga de la información brindada.

• Interrupciones técnicas, fallos de acceso o problemas de conectividad

6.2 Ausencia de Garantía:

• La Compañía no garantiza que el uso de la Plataforma por parte del Profesional genere contrataciones efectivas, ni que los Usuarios requieran o contraten sus servicios.

• La funcionalidades adicionales no implican obligación alguna para la Compañía de asignar un Usuario específico a un Profesional, ni garantiza al Profesional la recepción de un número mínimo de solicitudes o ingresos adicionales.

6.3 Exclusión de Daños Indirectos:

En ningún caso la Compañía será responsable por daños indirectos, incidentales, punitivos, lucro cesante, pérdida de datos o reputación.

7. Protección de Datos Personales.

7.1 Cumplimiento Normativo y Responsabilidad Exclusiva. El Profesional se obliga a cumplir plenamente con la Ley 25.326 (Argentina) y, en lo aplicable, con las principales normativas latinoamericanas de protección de datos, incluyendo pero no limitado a la Ley 1581/2012 (Colombia), Ley 19.628 (Chile), Ley 29733 (Perú), Ley 18.331 (Uruguay) y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (México).

7.2 Responsabilidad Exclusiva. El Profesional será único y exclusivo responsable por el tratamiento, resguardo, custodia y uso de los datos personales que reciba de los Usuarios a través de la Plataforma, comprometiéndose a utilizarlos únicamente para la prestación del servicio contratado y a mantenerlos seguros conforme a la legislación vigente.

7.3 Prohibiciones. Queda estrictamente prohibido que el Profesional ceda, transfiera, venda o utilice los datos de los Usuarios para fines distintos a la prestación del servicio, sin contar con el consentimiento previo, expreso e informado del Usuario y en cumplimiento de la normativa aplicable.

7.4 Medidas de Seguridad. El Profesional se obliga a adoptar medidas técnicas, organizativas y de confidencialidad adecuadas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, pérdida, alteración o divulgación indebida, y a acreditar dichas medidas si la Compañía lo requiere.

8. Propiedad Intelectual.

8.1 La Plataforma, su diseño, código, marcas y logotipos son propiedad de la Compañía.

8.2 El Profesional conserva los derechos sobre su contenido, pero concede a la Compañía una licencia no exclusiva, mundial y gratuita para exhibirlo en la Plataforma y materiales promocionales.

9. Suspensión y Terminación.

9.1 La Compañía podrá suspender o cancelar la cuenta del Profesional en caso de incumplimiento de este contrato, inactividad prolongada o denuncia fundada de un Usuario.

9.2 La terminación no genera obligación de reembolso de la membresía, salvo disposición legal en contrario.

10. Modificaciones.

La Compañía podrá modificar este contrato en cualquier momento, notificando al Profesional por medios electrónicos. El uso continuado de la Plataforma implica aceptación de las modificaciones.

11. Ley Aplicable y Jurisdicción.

Este contrato se regirá por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia será resuelta por los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia cualquier otro fuero o jurisdicción.

12. Indemnidad

El Profesional se obliga a mantener indemne, defender y eximir de toda responsabilidad a la Compañía, sus socios, administradores, directores, empleados, representantes y contratistas frente a cualquier reclamo, demanda, acción judicial o extrajudicial, pérdida, daño, sanción, multa, gasto o costo (incluidos honorarios razonables de abogados y costas judiciales) que surja, directa o indirectamente, de:

a) El incumplimiento, por acción u omisión, de este contrato,

de la legislación aplicable o de cualquier derecho de terceros.

b) La prestación de servicios por parte del Profesional a los Usuarios, incluyendo actos, omisiones, errores, negligencias, conductas indebidas o ilícitas.

c) La inexactitud o falsedad de la información proporcionada por el Profesional a la Compañía o a los Usuarios. d) El uso indebido, tratamiento irregular o no autorizado de datos personales de los Usuarios.

e) Cualquier infracción a derechos de propiedad intelectual o industrial cometida por el Profesional. Esta obligación de indemnidad se mantendrá vigente incluso después de la finalización de la relación entre el Profesional y la

Compañía, cualquiera sea su causa.

Anexo I – Política de Suspensión y Expulsión

1. Causas de Suspensión Inmediata.

La Compañía podrá suspender de forma inmediata la cuenta del Profesional, sin previo aviso y sin derecho a reembolso, en cualquiera de los siguientes supuestos:

a) Presentación de información o documentación falsa, adulterada o no verificable.

b) Ejercicio de actividades ilícitas o prohibidas por la legislación vigente.

c) Uso indebido, cesión o divulgación no autorizada de datos personales de los Usuarios.

d) Conductas que constituyan acoso, discriminación, difamación o cualquier forma de maltrato hacia Usuarios, la Compañía o terceros.

e) Violación grave de la normativa aplicable a su ejercicio profesional.

2. Causas de Suspensión Temporal.

La Compañía podrá suspender temporalmente la cuenta del Profesional cuando exista:

a) Denuncia fundada de un Usuario en investigación.

b) Sospecha razonable de incumplimiento de este contrato mientras se realiza la verificación correspondiente.

c) Inactividad prolongada de más de 90 días sin justificación comunicada a la Compañía.

3. Procedimiento y Notificación.

En caso de suspensión temporal, la Compañía notificará al Profesional por medios electrónicos informando las causas y el plazo estimado de suspensión. La suspensión podrá levantarse una vez subsanadas las causas que la motivaron, a exclusiva discreción de la Compañía.

4. Expulsión Definitiva.

La expulsión definitiva de la Plataforma podrá producirse como consecuencia de una suspensión inmediata o temporal que derive en la cancelación de la cuenta del Profesional por incumplimiento grave o reiterado, a criterio exclusivo de la Compañía.

Anexo II – Aceptación Electrónica

1. Forma de Aceptación.

El Profesional aceptará el Condiciones Generales de Contratación mediante la marcación del casillero correspondiente (“He leído y acepto el Pliego de Bases y Condiciones para Profesionales”) en el formulario de registro de la Plataforma, previo a la activación de su cuenta.

2. Prueba de Aceptación.

La aceptación electrónica quedará registrada automáticamente en los sistemas de la Compañía con los siguientes datos:

• Fecha y hora exacta de aceptación.

• Dirección IP utilizada.

• Identificador único del usuario.

• Versión vigente del Pliego aceptado.

3. Alcance.

La aceptación electrónica tendrá la misma validez y efectos jurídicos que una firma manuscrita, en los términos del Código Civil y Comercial de la Nación y las leyes aplicables en materia de contratación electrónica y firmas digitales de esta y cualquier jurisdicción.

4. Conservación del Registro.

La Compañía conservará el registro de aceptación electrónica por un período mínimo de 5 (cinco) años desde la finalización de la relación contractual con el Profesional, o por el plazo mayor que exija la legislación aplicable. La aceptación se realiza mediante el tilde de “He leído y acepto el Condiciones Generales de Contratación” en el formulario de registro, generando un registro electrónico con fecha, hora, IP y usuario.

© 2025 Ponte. Todos los derechos reservados.