El presente Código de Conducta y Ética (en adelante, el “Código”) establece los principios, obligaciones, prohibiciones y responsabilidades aplicables a todos los usuarios y profesionales (en adelante, los “Miembros”) que utilicen la plataforma Ponte (en adelante, la “Plataforma”), operada por operada por PONTE LATAM LLC, con domicilio en 16192 Coastal Highway, Lewes, Delaware 19958, Estados Unidos (en adelante, la “Compañía”).
Este Código es de cumplimiento obligatorio y vinculante. Su aceptación constituye condición esencial para el acceso, registro y permanencia en la Plataforma.
Los Miembros se obligan a regirse por los siguientes principios:
• Legalidad: cumplir estrictamente con la normativa vigente en su jurisdicción.
• Respeto y no discriminación: garantizar un trato digno, inclusivo y no violento.
• Veracidad: toda información brindada debe ser exacta, comprobable y actualizada.
• Confidencialidad: obligación de proteger datos personales y sensibles de terceros.
• Integridad y ética profesional: los Profesionales deberán ejercer únicamente dentro de los límites legales y éticos de su disciplina.
• Transparencia: abstenerse de conductas que generen conflictos de interés no informados.
3.1 Proporcionar información real, completa y actualizada en sus perfiles y formularios.
3.2 Utilizar la Plataforma únicamente para los fines para los que fue creada.
3.3 Mantener en todo momento un comportamiento respetuoso hacia la Compañía, otros Miembros y terceros.
3.4 Cumplir con las políticas internas de la Compañía (Términos y Condiciones, Condiciones de Pago, Política de Privacidad y otras que resulten aplicables).
3.5 Adoptar medidas razonables para proteger la seguridad de su cuenta, credenciales y datos.
3.6 Denunciar inmediatamente a la Compañía cualquier uso indebido, actividad sospechosa o incumplimiento que tome conocimiento.
Constituyen conductas prohibidas —a título enunciativo y no taxativo— las siguientes:
a) Utilizar la Plataforma para actividades ilícitas, fraudulentas, inmorales o contrarias al orden público.
b) Realizar diagnósticos médicos sin habilitación legal o prometer resultados garantizados.
c) Publicar, difundir o transmitir contenido ofensivo, obsceno, violento, discriminatorio, difamatorio o que incite al odio.
d) Contactar a Miembros con fines comerciales no autorizados, spam, publicidad engañosa o captación externa.
e) Suplantar identidad o falsear información académica, profesional o personal.
f) Usar indebidamente datos personales de otros Miembros o terceros.
g) Compartir o ceder credenciales de acceso a la Plataforma.
h) Interferir, hackear, vulnerar o intentar vulnerar sistemas de seguridad de la Plataforma.
i) Negarse a colaborar con investigaciones internas de la Compañía ante denuncias o incidentes.
5.1 Cada Miembro es responsable exclusivo de la seguridad y confidencialidad de su cuenta.
5.2 Los Profesionales deberán implementar prácticas mínimas de resguardo digital (uso de contraseñas seguras, dispositivos protegidos, antivirus, no compartir datos de clientes por medios no seguros).
5.3 El acceso a datos de Usuarios debe limitarse estrictamente al servicio contratado, estando prohibida su cesión, venta, almacenamiento indebido o tratamiento para fines distintos.
5.4 Cualquier incidente de seguridad deberá ser notificado inmediatamente a la Compañía.
6.1 Los Profesionales deberán declarar la existencia de cualquier conflicto de interés que pueda afectar su independencia u objetividad.
6.2 Se prohíbe aprovecharse de la relación profesional-usuario para obtener beneficios indebidos de carácter económico, personal o de otra índole.
6.3 Está prohibido establecer vínculos que puedan vulnerar la confianza, integridad o seguridaddel Usuario.
6.4 La Compañía podrá requerir explicaciones o documentación respaldatoria en casos de duda razonable sobre ética profesional.
7.1 La Compañía podrá monitorear, auditar y analizar las actividades realizadas en la Plataforma para verificar el cumplimiento de este Código
7.2 El incumplimiento podrá dar lugar, a exclusivo criterio de la Compañía, a:
a) Advertenciasescritas.
b) Restricciones temporales de acceso.
c) Suspensión preventiva mientras se investiga un incidente.
d) Cancelación definitiva de la cuenta sin derecho a reembolso.
e) Comunicación a autoridades competentes o colegios profesionales.
8.1 Cada Miembro es responsable por los daños y perjuicios causados a la Compañía, a otros Miembros o a terceros como consecuencia de incumplimientos de este Código.
8.2 Los Miembros se obligan a mantener indemne, defender y eximir de toda responsabilidad a la Compañía frente a cualquier reclamo, sanción, multa, acción administrativa o judicial y gastos asociados (incluidos honorarios legales), que deriven de:
a) El incumplimiento de este Código o de las políticas de la Compañía.
b) La violación de normas legales, éticas o contractuales aplicables.
c) La vulneración de derechos de terceros, incluyendo propiedad intelectual y datos personales.
d) El uso indebido, fraudulento o ilícito de la Plataforma.
8.3 Esta obligación de indemnidad se mantendrá vigente aun después de la baja o terminación
de la cuenta del Miembro.
Nada de lo dispuesto en este Código podrá interpretarse en forma que limite, restrinja o suprima los derechos irrenunciables reconocidos por la legislación de defensa del consumidor vigente en la jurisdicción de cada Miembro.
En Argentina, la autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). En otros países de Latinoamérica, el Miembro podrá ejercer sus derechos ante la autoridad de protección de datos competente en su jurisdicción.
La Compañía podrá modificar este Código en cualquier momento. Dichas modificaciones serán publicadas en la Plataforma y notificadas por medios electrónicos. La continuidad en el uso de la Plataforma constituirá aceptación tácita y vinculante de las mismas.
Este Código se regirá por las leyes de la República Argentina. Toda controversia será sometida a los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.
Adicionalmente, los Miembros se obligan a cumplir con las normas imperativas de orden público y de defensa del consumidor vigentes en la jurisdicción donde residan o presten sus servicios.